Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Rehabilitación de edificios para la accesibilidad: adaptaciones para personas con movilidad reducida.

La rehabilitación de edificios para mejorar la accesibilidad es esencial para garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida, puedan disfrutar de un entorno construido inclusivo y funcional. Aquí hay algunas adaptaciones que se pueden considerar en proyectos de rehabilitación para mejorar la accesibilidad:

 

Rampas y Accesos Sin Barreras:

 

Instala rampas suaves y sin barreras en las entradas para facilitar el acceso de sillas de ruedas y personas con movilidad reducida.

Asegúrate de que las rampas cumplan con las normativas locales de accesibilidad.

Ascensores y Plataformas Elevadoras:

 

Incorpora ascensores o plataformas elevadoras en lugares donde no sea práctico utilizar rampas, especialmente en edificios con múltiples niveles.

Garantiza que los ascensores sean lo suficientemente amplios y cuenten con controles de fácil acceso.

Puertas Automáticas:

 

Instala puertas automáticas o puertas con abertura fácil para facilitar la entrada a personas con movilidad reducida.

Asegúrate de que el tiempo de apertura de las puertas sea suficiente para permitir un acceso cómodo.

Espacios de Estacionamiento Accesibles:

 

Designa y señaliza espacios de estacionamiento accesibles cerca de las entradas principales.

Asegúrate de que estos espacios cumplan con las dimensiones y requisitos específicos para la accesibilidad.

Baños Adaptados:

 

Rehabilita los baños para que sean accesibles, incorporando barras de apoyo, lavabos a altura adecuada y espacio suficiente para la movilidad de sillas de ruedas.

Asegúrate de que los accesorios y grifos sean de fácil manejo.

Pasillos y Corredores Amplios:

 

Asegúrate de que los pasillos y corredores sean lo suficientemente amplios para permitir el paso de sillas de ruedas y evitar obstáculos.

Evita la colocación de muebles u objetos que restrinjan la circulación.

Señalización Clara y Contraste Visual:

 

Implementa señalización clara y con contraste visual para guiar a las personas con discapacidades visuales.

Utiliza letras grandes y fuentes de fácil lectura en letreros y señales.

Suelos Antideslizantes:

 

Utiliza suelos antideslizantes en áreas comunes para reducir el riesgo de caídas.

Asegúrate de que las transiciones entre diferentes tipos de suelos sean suaves.

Adaptación de Espacios Comunes:

 

Rehabilita áreas comunes como salas de reuniones, salones y zonas de descanso para garantizar que sean accesibles y utilitarias para todos.

Asegúrate de que haya espacios reservados para personas con sillas de ruedas en áreas de eventos.

Iluminación Adecuada:

 

Mejora la iluminación en áreas comunes y pasillos para facilitar la visión de personas con discapacidades visuales.

Evita sombras y asegúrate de que haya iluminación uniforme.

Formación del Personal:

 

Proporciona formación al personal sobre cómo asistir a personas con discapacidades y sobre el uso de instalaciones adaptadas.

Fomenta la sensibilización y la empatía hacia las necesidades de las personas con movilidad reducida.

La implementación de estas adaptaciones en proyectos de rehabilitación contribuirá a la creación de entornos accesibles, promoviendo la inclusión y mejorando la calidad de vida de todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

2 comentarios en “Rehabilitación de edificios para la accesibilidad: adaptaciones para personas con movilidad reducida.”

  1. Pingback: Rehabilitación de edificios para la accesibilidad: adaptaciones para personas con movilidad reducida. - Impermeabilizaciones en Valencia

  2. Pingback: Tipos de Rehabilitaciones que Realizamos - Servicios Aurema Group

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *